¿Buscas experiencias distintas en tu viaje a Burdeos? ¿Te gusta el arte en todas sus expresiones? ¿Disfrutas con los mercados ecológicos, las tiendas vintage y los anticuarios? Descubre conmigo algunos de los lugares más alternativos de Burdeos, la ciudad francesa que salió de su letargo para sorprender al viajero.
Burdeos alternativo, un turismo diferente
Si te gusta dedicar al menos un día en tus viajes a visitar algunos lugares diferentes, toma nota de todos estos espacios del Burdeos más alternativo.
Encontrarás museos contemporáneos de reciente construcción, edificios rehabilitados en la zona portuaria destinados a nuevos espacios artísticos, mercados ecológicos muy cuidados y barrios bohemios llenos de anticuarios y tiendas vintage.
QUÉ VER EN BURDEOS Para descubrir todo lo que ver en la ciudad, te recomiendo que eches un vistazo a este artículo Qué ver en Burdeos, la deslumbrante capital de Nueva Aquitania
————————————————————
Bacalan y Bassins à flot

Nos adentramos en la antigua zona portuaria de Burdeos, a primera vista de escaso interés turístico. Pero a quienes buscamos lugares diferentes y menos visitados de las ciudades…nos pueda resultar muy atractiva.
Hablamos de Bacalan y Bassins à flot, un lugar algo alejado del casco histórico bordelés a la que puedes llegar fácilmente en transporte público. Para que te hagas una idea, desde la Place de la Bourse en pleno centro hasta la Cité du Vin hay 3 kilómetros caminando.
Te recomiendo que cojas el tranvía, línea B con parada en Les Hangars, pero también hay autobuses que llegan a Bacalan, en concreto las líneas 7, 45 y 32.
Si prefieres la experiencia de llegar en barco, puedes tomar un barco o BAT3 desde Quinconces o desde Stalingrad, al otro lado del río.
En Bacalan encontrarás el llamativo y moderno puente Pont Chaban-Delmas, la conocida Cité du Vin, los novedosos Bassins des Lumières y el museo de las ciencias CAP Sciences.
TRANSPORTE EN BURDEOS Toda la información para moverse en Burdeos en transporte público en este artículo
————————————————————
Les Bassins des Lumières
Parte de los edificios de la base submarina de Bacalan se han restaurado para acoger un centro de arte digital que te sorprenderá.
Son los Bassins des LumIéres (piscinas de luces) con cuatro grandes piscinas de agua donde hay exposiciones y proyecciones lumínicas de las obras de grandes artistas de la historia del arte, como Van Gogh, Klimt, Picasso o Gaudí.
La entrada no es muy económica, pero si te gusta el arte merece la pena invertir en la experiencia, que te dejará buen sabor de boca.
TARIFAS DE LES BASSINS DES LUMIÈRES La tarifa general son 15 euros, de 6 a 25 años cuesta 9 euros. Es gratis para menores de 5 años y con la Burdeos City Pass. Para confirmar horarios consulta la página oficial
————————————————————
Musée Mer Marine
En la misma zona de Bacalan, a unos 20 minutos caminando de Les Bassins des Lumières, encontramos este museo, también incluido en la Burdeos City Pass, el Musée Mer Marine.
Poco te puedo decir en primera persona de este nuevo espacio porque no lo visitamos; hace un recorrido por la historia de Burdeos como puerto comercial y repasa el Tratado de Tordesillas con maquetas del mundo de la navegación.
Cuesta 14 euros con tarifa de adultos y 10 euros de 6 a 17 años. Página web Musée Mer Marine
————————————————————
La Cité du Vin

Se inauguró en 2016 pero la Cité du Vin ya se ha convertido en la imagen más conocida de Burdeos y en uno de los emblemas de la ciudad.
Y es que en una ciudad rodeada de viñedos, cuna de uno de los vinos más prestigiosos de Francia, no podía faltar un museo dedicado al vino. La Cité du Vin te recibe con su peculiar edificio que recuerda a una copa para catar, reproduciendo el movimiento que hace el caldo al distribuirse por la superficie.
En su interior, un museo temático e interactivo que recorre la historia de los vinos de Burdeos (y del mundo), con bodega, zona de catas y un mirador en el octavo piso.
COMPRAR ENTRADA A LA CITÉ DU VIN La entrada general a la Cité du Vin cuesta 22 euros; de 6 a 17 años 9 euros y los menores de 6 años acceden gratis. Puedes comprar la entrada al mismo precio que en la web oficial en este enlace. La tarjeta Burdeos City Pass incluye la entrada gratis antes de las 12:00.
————————————————————
Les Halles de Bacalan

Junto con el Marché des Capucines, el de Bacalan es uno de los mercados cubiertos más importantes de la ciudad. Son Les Halles de Bacalan, situadas justo enfrente de la Cité du Vin, con productos ecológicos y gourmet de las mejores marcas y productores de alimentación locales e internacionales.
En su interior hay puestos para comer, de comida para llevar, restaurante y cafeterías para tomar algo. Ojo con el horario: cierra los lunes.
————————————————————
CAP Sciences o Museo de Ciencias
Otro de los museos destacables en esta zona de la ciudad es CAP Sciences, otro museo interactivo pero esta vez de divulgación científica, donde también tienen cabida los niños, con talleres y actividades pensadas para ellos.
Está en Quai de Bacalan y la entrada general cuesta 9 euros.
————————————————————
Quartier des Chartrons

Es una de mis zonas favoritas de Burdeos para callejear y entregarse al simple placer del paseo sin más objetivos que disfrutar de él.
En el bohemio barrio de Chartrons (di)vagarás entre anticuarios y tiendas de moda vintage y podrás degustar las delicias de sus numerosas boulangeries, además de visitar la iglesia mejor iluminada de la ciudad, Saint-Louis des Chartrons.
Dicen que la calle más bonita del quartier es la Rue Notre-Dame, pero tampoco te pierdas la pintoresca Rue du Couvent, llena de talleres, floristerías y galerías de arte. En la Rue du Faubourg-des-Arts los artesanos han instalado sus espacios de trabajo en las antiguas bodegas de la ciudad.
Durante todo el paseo vamos viendo antiguas casas de comerciantes del s. XVIII, algunas cubiertas con bucólicas enredaderas.
El mejor restaurante o bistró de la zona es Chez Dupont, en Rue Notre-Dame nº 45, aunque no es barato.
————————————————————
Mercado Quai des Chartrons
Este mercado, Marché Quai des Chartrons, se celebra al aire libre en las proximidades del río Garona, de lunes a domingo por las mañanas. Ofrece productos locales de alimentación, con una edición especial los jueves con alimentos ecológicos.
No confundir con el Marché des Chartrons, que está cubierto. Construido en hierro y vidrio en 1869 , ha perdido su función original y en la actualidad es un espacio expositivo.
————————————————————
Museo del Vino
Si te apasiona el mundo del vino, no te pierdas esta última propuesta alternativa en el barrio des Chartrons: el Museo del Vino y del Comercio, ubicado en una vieja bodega reformada del s. XVIII.
Si en la Cité du Vin se aprende sobre la historia del vino, no sólo de Burdeos si no de todo el mundo, en este museo se profundiza en la historia local de las familias comerciantes del vino de Burdeos y alrededores . Además puedes apuntarte a una cata.
INFORMACIÓN Y TARIFAS La entrada general al Museo del Vino es de 10 euros (menores de 18 años gratis) e incluye dos catas. Consulta los horarios en su página web
————————————————————
CAPC Museo de Arte Contemporáneo

Muy cerca del Jardín Público, caminando dirección al Garona, encontramos el CAPC- Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos, o Musèe d’art Contemporain, situado en un almacén rehabilitado del s. XIX .
En él se suceden desde exposiciones temporales hasta conferencias sobre arte y se conserva una importante colección permanente de arte contemporáneo.
Entrar cuesta 8 euros, 2 euros para estudiantes menores de 26 años. Entrada gratis los primeros domingos de cada mes. Como muchos museos de la ciudad, cierra los lunes. Consulta horarios y detalles en su página web.
————————————————————
La Bastide
No es de los imprescindibles de la ciudad, pero si te quedas 3 ó 4 días en Burdeos quizá te apetezca cruzar el Pont de Pierre para conocer el otro lado del río Garona: el distrito de La Bastide.
Puedes cruzar caminando por alguno de sus puentes o en BAT3, embarcaciones que cruzan de un lado al otro del río.
Si quieres profundizar en esta zona empieza por Stalingrad, una pequeña plaza con la escultura de un león, Le Lion, y sigue por Sainte-Marie de La Bastide, iglesia de finales del s. XIX.
La curiosa Maison Cantonale de los años 30, muy llamativa de noche o el Jardín Botánico (en mi opinión de poco interés), completan una visita a La Bastide.
————————————————————
Darwin Eco-System

Aunque si hablamos de espacios alternativos, este es uno de los más famosos de Burdeos. De unas antiguas naves militares parcialmente restauradas surgió Darwyn Eco-System, un innovador centro de ocio por el que, si te sobra tiempo o si viajas con niños, te sugiero que te des una vuelta.
En él encontrarás tiendas de segunda mano con todo tipo de objetos, un área infantil, pista de skate para jóvenes y el restaurante ecológico más grande de Francia, Le Magasin Géneral.
También podrás picar algo en la boulangerie bio (panadería) Babel Bread, que está a la entrada del complejo o llevar tu propio pícnic y comer en las mesas exteriores, para después dar un relajante paseo por Quai des Queyries, a las orillas del río.
————————————————————
Hasta aquí han llegado mis propuestas para conocer la cara más alternativa, cultural y bohemia de Burdeos. Espero que te gusten tanto como a mí.
Más información sobre BURDEOS
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
SI ESTÁS PENSANDO EN VIAJAR A BURDEOS...TE ECHO UNA MANO Reserva de hotel o de apartamento en Burdeos en este enlace El seguro de viaje más completo para viajar a Burdeos aquí Reserva tus traslados en Burdeos en este enlace Reserva tours y excursiones en Burdeos aquí Guía de Burdeos en papel o versión Kindle aquí
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.