DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

10 planes gratis para descubrir Burdeos

¿Quieres ahorrar en tu escapada a Burdeos? La capital de Nueva Aquitania no es una ciudad tan cara como otras urbes francesas, en particular la carísima París. Aún así, quiero hablarte de un montón de planes gratis que se pueden hacer en Burdeos que nos sirvieron para ahorrar unos buenos euros en nuestra escapada a esta bonita ciudad de Francia.

Consejos para ahorrar en tu viaje a Burdeos

En Burdeos hay varios museos interesantes que visitar como La Cité du Vin, campanarios a los que ascender para disfrutar de grandes vistas y algunas vinaterías en las que hacer catas, pero es obvio que cuestan dinero.

El precio del alojamiento también va a depender de la temporada, siendo los meses desde mayo a septiembre los más caros con respecto a hoteles y apartamentos.

Teniendo en cuenta estos factores, te dejo unas cuantas recomendaciones para que tu viaje a Burdeos te salga un poco más económico:

  • Viaja a la ciudad en temporada baja ya que los precios de alojamientos son mucho más baratos. La temporada alta en Burdeos es, como en casi toda Europa, Semana Santa y los meses de verano. Nosotras fuimos a finales de febrero y encontramos buenas ofertas, ya que no es un mes de mucha afluencia de turismo en la ciudad.
  • Huye de los restaurantes y zonas más turísticas para comer. Como sucede en casi toda Europa, la zonas más céntricas y turísticas suelen ser más caras. Si quieres buenos precios apuesta por comer en barrios poco turísticos o aprovecha los puestos de comida de los mercados locales, como el Marché des Capucines, con zona de restauración a precios populares.
Qué hacer gratis en Burdeos: Porte Cailhau y Place du Palais
  • Busca tu hotel algo más lejos del centro. Si te alejas un poco de las principales plazas y calles de la ciudad encontrarás muchas ofertas de alojamiento. Una buena zona para alojarse en Burdeos es la de Mériadeck, con hoteles de cadenas económicas como los Ibis o su versión de bajo coste, los Ibis Budget, a 5 minutos caminando de la Catedral de Saint-André. Si quieres precios aún más ajustados, la zona de la estación de tren, Garé Saint-Jean, es de lo más barato en la ciudad, aunque está bastante más lejos).
  • Aprovecha los días de entrada gratis en museos, iglesias y monumentos. El primer domingo de cada mes muchos museos en Burdeos son de acceso gratuito, como el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo de Bellas Artes. Si tu visita coincide con esa fecha, no dudes en aprovecharlo.
  • Adquiere la Bordeaux CityPass, una tarjeta turística que permite el acceso gratis a 20 museos y monumentos de Burdeos durante 48 ó 72 horas según la modalidad elegida. Incluye uso ilimitado del transporte de forma gratuita.
Moverse en tranvía en Burdeos es muy económico
  • Recorre la ciudad caminando para ahorrar en transporte. Burdeos es una ciudad pequeña que se puede recorrer sin problema caminando casi en su totalidad, por lo que no necesitarás coger transporte público, con el consiguiente ahorro. En caso de tener que tomar el bus o el tranvía (para ir hasta la Cité du Vin, por ejemplo) el billete es muy barato: 1,70 euros con validez durante una hora.
  • En caso de unirte a un free tour para situarte en la ciudad, te dejo este enlace con unas cuantas opciones. Aunque recuerda que estos tours no son gratis, si no que la palabra «free» se refiere a que tú decides cuánto pagar al guía en función de lo que te haya gustado el tour.
  • Haz planes gratis como los que te propongo a continuación.

10 planes gratis para descubrir Burdeos

Otro consejo que te doy es que camines mucho por la ciudad porque Burdeos es para recorrerla andando. En cada rincón encontrarás una placita, un edificio encantador que te hará alzar la vista (no demasiado, ya que en Burdeos los edificios no se elevan más allá de 3 ó 4 pisos) o un monumento que cuenta parte de su historia.

Este plan es gratis y además es el más importante, porque te permitirá acercarte a la esencia de la ciudad. Por lo que pudimos ver, en Burdeos se vive mucho en la calle y su centro histórico es, además de precioso, Patrimonio Mundial de la UNESCO. ¡Casi nada!

—————————————————————–

1. Entrar en las principales iglesias de Burdeos

Planes gratis en Burdeos: iglesia de Sait-Louis des Chartrons

En Burdeos encontrarás muchas iglesias pero mis recomendadas son tres: la Catedral de Saint-André con su Torre Pey Berland (románica del s. XI), la Basílica de Saint-Michel, de estilo gótico flamígero, y la Iglesia de Saint-Louis des Chartrons, ya del s. XIX pero con una bonita arquitectura neogótica.

Las dos primeras comparten una peculiaridad: sus campanarios, conocidos como «agujas» por su verticalidad, están separados de la nave principal de la iglesia para evitar sobrecargar la estructura, construida sobre un terreno cenagoso.

Subir a estos campanarios para disfrutar de las vistas tiene coste, pero entrar al interior de los templos es gratis. Merece la pena entrar para ver sus vidrieras y sus magníficos órganos; en el caso del de Saint-Louis, se trata de un instrumento excepcional de 1881, el órgano sinfónico más importante de la región de Aquitania.

—————————————————————–

2. Disfrutar de su arquitectura del s. XVIII

10 planes gratis en Burdeos: disfrutar de su arquitectura

Pasear por Burdeos es una maravilla, desde nuestro viaje a Florencia hacía tiempo que no veía una ciudad tan hermosa. Porque sí, a veces es necesario usar estos términos algo cursis para definir la belleza, aunque Burdeos es de todo menos cursi: es elegante, señorial y bella.

No en vano Burdeos es, después de París, la ciudad de Francia con más monumentos históricos protegidos, más de 350 edificios. No te vas a aburrir. Déjate sorprender por sus edificios clásicos y neoclásicos del s. XVIII que encontrarás por toda la ciudad, como el Gran Teatro de Burdeos.

Planes gratis en Burdeos: disfrutar de su arquitectura

Si cruzas hasta las orillas del río Garona y miras al frente, a la altura de la Place de la Bourse, descubrirás una fantástica e interminable hilera de fachadas neoclásicas. En la actualidad son el preludio de lo que te espera en el casco histórico, pero antaño servían para ocultar la parte menos agraciada de la ciudad.

Hay varias calles en Burdeos que destacan por su belleza, pero me quedo con la Rue Saint-James donde está la Grosse Cloche, la Rue Notre-Dame en el bohemio barrio de Chartrons y toda la zona aledaña a la Place du Palais, donde está la Porte Cailhau. ¡No te las pierdas!

NUEVOS EDIFICIOS DE BURDEOS 

En contraste con esta arquitectura neoclásica que nos recuerda tanto a la parisina, hay nuevos edificios en Burdeos que se han convertido en icónicos en la ciudad. 

Entre ellos destacan la Cité du Vin, con su forma de escanciador en movimiento, el museo MÈCA o el museo Mér Marine, en la zona portuaria de "bassins a flot"

—————————————————————–

3. Recorrer las antiguas puertas de entrada a Burdeos

uertas de acceso a la ciudad, de los mejores planes gratis en Burdeos

Y hablando de la Porte Cailhau, reconozco que es mi favorita de la ciudad. Se encuentra en la preciosa Place du Palais y forma parte de un conjunto de seis puertas de origen medieval de entrada a la ciudad.

Son la Porte de Cailhau, la Grosse Cloche, la Porte de Aquitania, la Porte de Bourgogne, la Porte Dijeaux y la Porte de la Monnaie, construidas en distintas etapas, desde el s. XIII hasta el XVIII. Te recomiendo que las veas todas, pues cada una de ellas tiene su encanto y, sobre todo, su historia detrás.

Las que más nos sorprendieron por su belleza, monumentalidad y situación fueron, en este orden, la Porte Cailhau en Place du Palais, la Grosse Cloche (o Gran Campana) en la Rue Saint-James, la Porte de Aquitania en la animada Place de la Victoire y la Porte Dijeaux en Place Gambetta.

—————————————————————–

4. Localizar la casa más antigua de Burdeos

Resulta muy difícil de fotografiar porque está metida en un pequeño callejón llamado Impasse de la Rue-Neuve, en el barrio de la Grosse Cloche. Se trata de la casa más antigua de Burdeos, del s. XIII, que conserva dos ventanas góticas.

Ya que estás allí asómate a la verja de al lado, donde verás desde fuera una curiosa casa del s. XVI con una galería de madera. Fue propiedad de Jeanne de Lartigue, esposa de Montesquieu.

—————————————————————–

5. Visitar los mercados locales

Visitar el Marché des Capucins en Burdeos

Hay un montón de mercados y mercadillos en Burdeos, asómate a la página de Turismo de Burdeos para comprobarlo. Como no podemos visitarlos todos y toca escoger, te sugiero que te acerques a los más interesantes para el viajero:

  • El Marché de Quai des Chartrons, situado en el barrio más bohemio de la ciudad. Con vistas al río, en este bonito mercado los puestos de libros se mezclan con los de flores, artesanía y puestos de alimentación. Se celebra los domingos por la mañana a partir de las 7:00 hasta las 13:00 horas (para alimentación) y 16:00 horas para el resto de productos.
  • El Marché des Capucins, situado en la plaza del mismo nombre, tiene lugar todos los díaS menos los viernes, aunque es famosa su degustación de ostras los domingos por la mañana. Es un mercado cubierto, bastante caótico y destartalado, en el que encontrarás desde alimentación hasta ropa.
  • Les Halles de Bacalan, enfrente de la Cité du Vin, es un mercado cubierto muy cuidado, con productos de alimentación ecológicos. Abre todos los días menos los lunes. Si vas a visitar la Cité du Vin te recomiendo que eches un vistazo y te tomes algo allí. Mejor llegar en tranvía, ya que esta zona queda algo alejada del centro.

—————————————————————–

6. Curiosear en Promenade Sainte-Catherine

Planes gratis en Burdeos: curiosear por Promenade Sainte-Catherine

Sólo apto para aquellos y aquellas a las que les gusta curiosear las ofertas en tiendas, el centro comercial Promenade Sainte-Catherine está en el centro de la ciudad. Se accede a él a través de la Rue Sainte-Catherine.

Encontrarás tiendas de moda, locales de restauración, cafeterías y alguna que otra tienda dedicada al universo infantil, como una juguetería y una zona Lego.

—————————————————————–

7. Pasear por el Jardín Público

Pasear por el Jardín Público, un buen plan gratis en Burdeos

Con más de 10 hectáreas, el Jardín Público es el parque más grande de Burdeos, con varias zonas para pasear, espacios arbolados para tumbarse al sol o a la sombra y bancos donde descansar.

Además hay un lago con patos, área de juegos, un jardín botánico y mucho espacio para caminar. Es uno de los mejores planes gratis que hacer en Burdeos. Dentro del recinto está el Museo de Historia Natural o Muséum de Bordeaux-Sciences et Nature.

—————————————————————–

8. Reflejarte en el Espejo de Agua

Espejo de agua de Burdeos…sin agua

Nosotras viajamos a Burdeos un mes de febrero y no pudimos disfrutar del Espejo de Agua más grande del mundo, ubicado enfrente de la Place de la Bourse y nutrido por un buen número de chorros de agua.

Si llueve, la plaza se moja logrando un efecto similar que cuando se llena de agua en verano. Pero no fue nuestro caso, ya que disfrutamos de buen tiempo y sin lluvia durante nuestros cuatro días en la ciudad.

Si tu viaje coincide en verano podrás ver la majestuosa plaza y tu misma imagen reflejadas en la pátina de agua que se forma en el suelo, donde niños y adultos se refrescan y chapotean de lo lindo.

Y obtendrás algunas de las mejores fotos de tu paso por Burdeos. Y gratis.

—————————————————————–

9. Recorrer los anticuarios de Chartrons

Planes gratis en Burdeos: anticuarios de Chartrons

¿Te he dicho ya que el Barrio des Chartrons es uno de los que más nos ha gustado de Burdeos? Se trata de una de las zonas con más ambiente alternativo de la ciudad, llena de anticuarios, floristerías, tiendas vintage, fachadas adornadas con enredaderas y muchas boulangeries.

Su calle más emblemática es la Rue de Notre-Dame, con una de las iglesias que te he recomendado antes, Saint-Louis de Chartrons y el Museo del Vino (no confundir con la Cité du Vin), donde se hacen catas.

En esta zona también encontrarás el famoso restaurante de comida francesa, Chez Dupont, de calidad asegurada.

—————————————————————–

10. Ver el atardecer en el Pont de Pierre

Atardecer desde el Pont de Pierre

Para el final, uno de los mejores lugares donde ver el atardecer son las orillas del Garona, junto al Pont de Pierre. No es un puente especialmente bonito y de día pasaría casi desapercibido si no fuera por la anécdota que lo une a Napoleón: el puente tiene tantas arcadas como letras forman el nombre de Napoleón Bonaparte. Uno, dos, tres…deja de contar, son diecisiete.

Cuando cae la tarde el lugar se vuelve muy bonito y la iluminación favorece mucho al larguísimo puente. Porque lo cierto es que Burdeos me pareció una ciudad muy bien iluminada y te recomiendo que, además de pasear de día, recorras su centro histórico al anochecer.

Y hasta aquí estos 10 planes gratis para descubrir Burdeos. Espero que estas sugerencias te ayuden a organizar tu viaje a una de las ciudades más bonitas de Francia.

—————————————————————–

Más información sobre BURDEOS
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
SI ESTÁS PENSANDO EN VIAJAR A BURDEOS...TE ECHO UNA MANO

Reserva de hotel o de apartamento en Burdeos en este enlace

El seguro de viaje más completo para viajar a Burdeos aquí

Reserva tus traslados en Burdeos en este enlace

Reserva tours y excursiones en Burdeos aquí

Guía de Burdeos en papel o versión Kindle aquí

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!