DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

10 consejos para viajar a Tenerife (¡muy útiles!)

¿Estás pensando en viajar a Tenerife? No lo pienses demasiado porque Tenerife es una de las islas más bonitas de Canarias. Con un patrimonio natural increíble lleno de contrastes, esta isla te sorprenderá para bien. Si tomas nota de estos 10 consejos para viajar a Tenerife podrás preparar tu viaje por libre fácilmente.

10 consejos para viajar a Tenerife

Con más de 2.000 km cuadrados de superficie, Tenerife es la isla más grande de Canarias, un archipiélago formado por 8 bonitas islas al que nunca nos cansamos de viajar.

Tenerife es un territorio muy diverso en el que podrás encontrar desde paisajes áridos y volcánicos como el entorno del Teide, extensas playas en su zona más turística (el sur de la isla) hasta piscinas naturales en pleno mar, zonas montañosas como Masca o bosques de laurisilva en Anaga.

Tenerife no es sólo playa, y si no te lo crees, echa un vistazo a este artículo

6 PLANES EN TENERIFE PARA HUIR DEL TURISMO DE PLAYA

1. Mejor época para viajar a Tenerife

Consejos para viajar a Tenerife: playa de las Teresitas

Entramos en terreno complicado porque Tenerife es una isla con un clima muy peculiar. Sobre todo porque hay que diferenciar claramente entre el norte y el sur de la isla. Y esto sucede debido a la presencia del Teide en el centro de la isla, que condiciona las temperaturas.

  • En el sur de la isla las temperaturas son más cálidas, apenas llueve y desde mayo a septiembre la temperatura media ronda los 30 grados. Es un momento ideal para visitar la isla si quieres disfrutar de sus playas.
  • En el norte de la isla hay un clima más primaveral, las temperaturas bajan un poco con respecto al sur, pero se puede disfrutar de buen tiempo entre los meses de abril a octubre con unos 24-26 grados de temperatura media.

Te dejo una tabla con la temperatura media anual en Tenerife:

MES Temp media º C Horas de sol/mes
ENERO 18,2178
FEBR18,3186
MARZO19221
ABRIL19,7237
MAYO21,0282
JUNIO22,9306
JULIO25,0337
AGOSTO25,5319
SEPT24,9253
OCT23,4222
NOV21,3178
DIC 19,4168

Por otra parte, aunque en verano la isla se llena de turistas, los meses de temporada alta en Tenerife son los que consideramos invernales en la Península y el resto de Europa: desde noviembre hasta enero.

El motivo es que muchos europeos, sobre todo del norte del continente, buscan un clima soleado para pasar sus vacaciones de invierno, huyendo de la lluvia, la nieve y las bajas temperaturas de sus países. Y Canarias es el destino ideal, el archipiélago de la eterna primavera.

En definitiva, si buscas buen tiempo lo mejor es que programes tu viaje a Tenerife entre los meses de abril y octubre.

Mi experiencia personal fue un mes de mayo y encontramos temperaturas suaves en el sur y lluvias y frío en el norte de la isla. ¿Mala suerte? Es posible, pero mi recomendación es que lleves algo de ropa de entretiempo porque el clima es algo cambiante, sobre todo en el norte, donde puede hacer fresco.

Además, para subir al Teide necesitarás una prenda de abrigo, porque en cotas más elevadas hace fresquete. No te la olvides. Llévate también unas deportivas cerradas para los senderos (las chanclas, para la playa).

PANZA DE BURRO EN TENERIFE 

El anticiclón de las Azores, los vientos alisios y el relieve montañoso de Tenerife provocan acumulaciones de masas de nubes a baja altitud en algunos lugares de la isla, sobre todo en los más elevados. 

Esto significa que te encontrarás con mucha nubosidad en algunos puntos localizados pero si te alejas en 10 minutos de coche estará totalmente despejado. 

Este fenónemo también sucede en otras islas de Canarias, como Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro. 

……………………………………………………………………….

2. Cuánto tiempo dedicar a conocer Tenerife

Teniendo en cuenta el tamaño de Tenerife, la isla más grande de Canarias, y los numerosos lugares de interés que hay en la isla, mi opinión es que lo ideal es quedarse en Tenerife al menos 10 días.

La mayoría de la gente que viaja a Tenerife lo hace por un período de 7 días/una semana. Es perfecto para entrar en contacto con los lugares más recomendables de la isla, hacer una ruta por el norte para conocer sus pueblos, playas y espacios naturales, explorar el centro montañoso de la isla y finalmente relajarse en el sur.

Te recomiendo que busques dos bases de alojamiento, una en el norte y otra en el sur de la isla, para evitar hacer kilómetros innecesarios.

Mi sugerencia de ruta para una semana en Tenerife:

  • 4 días en el norte de la isla descubriendo el Parque Rural de Anaga, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Cruz y los pueblos de Icod de los Vinos y Garachico.
  • 1 día en el centro de la isla para visitar el Parque Nacional del Teide. Si madrugas puedes aprovechar bien la mañana visitando el Teide; por la tarde dirígete a Masca, bajando hacia los acantilados de Los Gigantes.
  • 2 días en el sur de la isla, visitando algunos de sus pueblos y relajándote en sus playas.

Si prefieres más días en el sur, basta con que personalices tu itinerario recortando algún día al norte de la isla. Y si dispones de más tiempo para visitar Tenerife, ve añadiendo días y puntos de interés en ambas zonas.

……………………………………………………………………….

3. Cómo llegar a Tenerife, por mar o aire

Consejos para viajar a Tenerife: no te pierdas Masca

Llegar a Tenerife en avión

Es el medio más utilizado por los turistas para llegar a Tenerife, ya que hay vuelos a la isla desde las principales ciudades españolas y europeas.

En nuestro caso, volamos desde Santiago de Compostela, pero en España encontrarás vuelos desde Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante y Asturias.

Desde otras islas canarias también puedes volar a Tenerife. Es el caso de Lanzarote, Gran Canaria y La Palma.

Hay dos aeropuertos en Tenerife: Tenerife Norte o Los Rodeos en La Laguna y Tenerife Sur o Reina Sofía, próximo a El Médano.

Te recomiendo alquilar un coche para explorar la isla, pero te dejo este enlace para reservar un traslado privado desde el aeropuerto a varios puntos de la isla por si lo necesitas.

Llegar a Tenerife en ferry desde la Península

Si no quieres coger un vuelo para llegar a Tenerife puedes optar por viajar en ferry desde la Península. Es un viaje mucho más largo que el avión -entre 30 y 40 horas- pero es más ecológico (y a veces más barato) puedes llevar tu propio coche para recorrer la isla y viajar acompañado de tu perro.

Debido a la duración del ferry, sólo te recomiendo esta opción si vas a prolongar tu estancia en la isla, con un mínimo de 15 días.

Puedes llegar a Tenerife en ferry desde la costa sur de España, en concreto desde los puertos de Huelva y de Cádiz. Consulta las opciones de viaje en la web de Ferryhopper.

Llegar a Tenerife en ferry desde otras islas canarias

Si estás haciendo una ruta por varias islas de Canarias quizá te interese saber que muchas de ellas están comunicadas por ferry.

Se puede llegar a Tenerife en ferry desde La Gomera en unos 50 minutos, desde El Hierro en dos horas y media y desde Gran Canaria entre 1 y 3 horas, en función del puerto de salida (lo más recomendable es partir de Puerto de las Nieves).

SEGURO DE VIAJE PARA TENERIFE (CON DESCUENTO) 

Te recuerdo la importancia de viajar a cualquier destino con un buen seguro de viaje. 
Incluso a Europa, ya que la Tarjeta Sanitaria Internacional no cubre en todos los países o circunstancias. 

Yo he probado varios seguros y me quedo con MONDO, que además de ofrecer las mejores condiciones tiene unas tarifas muy ajustadas y una excelente y completa cobertura Covid. 

Si reservas tu seguro de viaje a través de mi enlace te llevas un
 5% de descuento por ser lector/lectora del blog. 

……………………………………………………………………….

4. Cómo moverse por Tenerife

Consejos para viajar a Tenerife: carretera a Los Gigantes desde Masca

Te recomiendo que no tengas dudas en este tema y alquiles un coche para conocer Tenerife. Tendrás mucha libertad para recorrer la isla a tu aire, parar donde quieras y no estar pendiente del transporte público, que tiene baja frecuencia y no conecta todos los lugares de la isla.

Cuando viajo siempre alquilo coche con Autoeurope, un metabuscador que busca los mejores precios y condiciones. Sin embargo, en las Islas Canarias, incluyendo Tenerife, te recomiendo que alquiles coche con empresas locales e ignores otros buscadores. De todas formas te dejo otras opciones en el recuadro inferior para que tú decidas.

¿La razones para alquilar coche en Tenerife con una compañía local? Tienen unas condiciones fijas e invariables con seguro a todo riesgo, kilometraje ilimitado y no requieren del pago de una fianza ni retienen ningún importe en la tarjeta bancaria.

De todas formas fíjate bien en la letra pequeña del alquiler y echa un vistazo a empresas locales como Cicar, Pluscar, Autoreisen (suelo alquilar con esta en Canarias) o Cabrera Medina entre otras. Casi todas tienen oficinas en los dos aeropuertos: Tenerife Norte y Tenerife Sur.

OTRAS OPCIONES PARA ALQUILAR COCHE EN TENERIFE

Desde siempre utilizo AUTOEUROPE para buscar alquiler de coche online a precios competitivos. 

Me permite comparar las mejores tarifas entre distintas empresas de alquiler y filtrar por segmento o tamaño del vehículo.  Y añadir accesorios como sillas de retención infantil o GPS.

 Puedes elegir entre seguro con o sin franquicia y ofrece opción de cancelación gratuita.

Otra empresa seria para alquilar coche es DISCOVERCARS también con programa de afiliados.  

……………………………………………………………………….

5. Dónde alojarse en Tenerife: mejores zonas

Para optimizar tu viaje a Tenerife, lo mejor es que elijas dos bases para alojarte, una en el norte y otra en el sur de la isla. Así evitarás hacer kilómetros innecesarios en una isla bastante grande.

Para que te hagas una idea, un traslado de norte a sur o viceversa puede llevarte una hora y media. ¿Un ejemplo? Desde el Parque Rural de Anaga en el norte hasta Los Cristianos, al sur, hay 90 kilómetros y una hora y 20 minutos en coche según Google Maps.

Dónde alojarse en el norte de Tenerife

Hay muchas opciones para alojarse en el norte de la isla, aunque sea la zona menos turística. Hay quien opta por quedarse en la capital, Santa Cruz de Tenerife, o en la bonita población de La Laguna.

Pero mi sugerencia es que busques hotel en Puerto de la Cruz, La Orotava o alrededores, ya que están justo en el centro de la costa norte y además tienen buena oferta hotelera y mucho ambiente.

Mis sugerencias:

  • Hotel Tigaiga, en Puerto de la Cruz. Un 4 estrellas con buen desayuno, jardín, terraza y piscina. También dispone de apartamentos.
Hotel La Plantación del Sur en Adeje, sur de Tenerife

Dónde alojarte en el sur de Tenerife

En el sur de Tenerife no tendrás problema para encontrar alojamiento ya que es una de las zonas más turísticas y con más hoteles por metro cuadrado de la isla, especialmente en varios puntos que te he citado antes: Costa Adeje, Playa de las Américas y Los Cristianos.

Antes tienes que saber que estas poblaciones se han convertido en zonas exclusivamente hoteleras, carentes del encanto de otros lugares de la isla.

Si te gustan estos complejos hoteleros de todo incluido, pensados para el descanso, te recomiendo:

  • Vincci Selección La Plantación del Sur. Para mí es uno de los mejores hoteles de este tipo de la isla. Con varias piscinas climatizadas, zona ajardinada, spa y aparcamiento incluido. No en vano es un 5 estrellas que parte de 160 euros/noche la habitación doble.
  • Gran Oasis Resort, un 4 estrellas con habitaciones familiares y estudios con cocina situado en Playa de las Américas.
Si no te convencen estas opciones, puedes hacer tu búsqueda de alojamiento en Tenerife en este enlace de afiliados. 
De forma puntual encontrarás ofertas de hasta el 15% de descuento. 

……………………………………………………………………….

6. Dónde comer en Tenerife (y qué platos probar)

Tenerife tiene algunas zonas turísticas donde encontrarás restaurantes internacionales con todo tipo de comida. Sin embargo mi principal recomendación es que los ignores y busques restaurantes locales para probar la gastronomía de Canarias.

El gofio y las papás arrugás con mojo son de sobra conocidos, pero en Tenerife hay otros platos típicos como el sancocho (guiso de pescado), el queso y pescados como el cherne o la vieja.

No dejes de probar la ropa vieja, que consiste en aprovechar ingredientes de sobras para elaborar platos como el puchero o cocido.

Comer en Tenerife es bastante asequible y los restaurantes locales que probamos en la isla nos dejaron muy buen sabor de boca. Puedes comer en un chiringuito de playa, en un guachinche o bar local o en un restaurante con Estrella Michelín.

Las opciones son muchas, y mis recomendados son estos:

  • Bodegón Yumar al norte de la isla, a unos 12 km de Puerto de la Cruz. Su especialidad es el cochino negro y los quesos canarios. Local sencillo.
  • Bodega El Zacatín, no muy lejos del anterior en el norte de la isla. Bodega tradicional para comer carnes a la parrilla y pucheros.
  • Guachinche Jose, también en el norte, perfecto tras recorrer el Parque Rural de Anaga. Comida tradicional canaria en un ambiente sencillo y muy local.
  • Restaurante Gula en Arona, sur de la isla. Un toque de diseño y sofisticación con productos locales.

……………………………………………………………………….

7. Qué ver en Tenerife

Consejos para viajar a Tenerife muy útiles: ver el Teide

Qudamos en que Tenerife es una isla grande y para sacarle partido a las visitas conviene dividirla en zonas: el norte, del Teide hacia arriba; el centro, Parque Nacional del Teide, Masca y Los Gigantes; y el sur, del Teide para abajo.

Tengo pendiente hacer un completo artículo sobre qué ver en Tenerife. Mientras, te dejo con algunos apuntes:

Qué ver en el norte de Tenerife

No miento si digo que el norte fue la zona que más me gustó de Tenerife. Una zona verde llena de espacios naturales que puedes combinar con una visita a la capital, Santa Cruz de Tenerife, y a otras ciudades como Puerto de la Cruz y La Laguna.

Además hay muchos pueblos bonitos, como Garachico con su pintoresco casco histórico y sus piscinas naturales. O Icod de los Vinos, donde visitar su famoso Drago Milenario. Aunque hay muchos más, así que te recomiendo que recorras la costa y el interior de esta zona para descubrir pueblos pintados de blanco realmente encantadores.

No puedes dejar de hacer una excursión al Parque Rural de Anaga, con su espectacular bosque de laurisilva y después puedes darte un baño en la amplia playa de las Teresitas.

6 PLANES EN TENERIFE PARA HUIR DEL TURISMO DE PLAYA

Qué ver en el centro de Tenerife

Aunque hay mucho que ver en el centro de Tenerife, nuestro tiempo en esta zona de la isla lo dedicamos a visitar el Parque Natural del Teide, un paisaje bellísimo declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí encontrarás el pico más alto de España, el Teide, con 3.715 metros de altitud.

El Teide es enorme y se puede observar desde muchos puntos y miradores de la isla. Incluso desde otras islas: recuerdo un atardecer idílico en Sardina, Gran Canaria, desde donde se veía el Teide con toda claridad.

Puedes subir a su cima en teleférico o disfrutar de esta ruta de senderismo nocturno por las Cañadas del Teide. Te aseguro que vivirás una experiencia inolvidable.

Además del Teide te recomiendo que te dejes caer por Masca, un pequeño pueblo montañoso del oeste insular donde verás uno de los paisajes más bonitos de la isla. Tanto, que te recordará al Perú más andino.

La carretera que lleva a Masca desde el Teide y que desciende después hasta los acantilados de Los Gigantes (otro lugar que no puedes perderte en esta zona), es espectacular. Quizá te interese esta excursión a Masca y Los Gigantes.

Qué ver en el sur de Tenerife

Llegamos al sur de Tenerife, la zona más turística y masificada de la isla, donde se levantan los principales complejos hoteleros, especialmente en Costa Adeje, Playa de las Américas y Los Cristianos. De aquí salen muchos barcos para hacer pequeños cruceros por la costa, algunos que incluyen avistamiento de cetáceos.

He de reconocer que no conozco mucho del sur, pero nos gustó mucho la zona del Médano y la playa de la Tejita con vistas a Montaña Roja. Y las piscinas naturales de los Abrigos.

……………………………………………………………………….

8. Tenerife con niños

Consejos para visitar Tenerife: con niños

Tenerife es una isla con infinitas posibilidades para que niños y adolescentes se lo pasen en grande. Nosotras, por una cuestión ética, evitamos los zoos y los numerosos espectáculos con animales en cautividad que se prodigan por toda la isla en lugares como Siam Park o Aqualand.

Te propongo otras actividades didácticas y divertidas:

  • Un paseo en barco por la costa de Tenerife. Te dejo varias opciones en este enlace.
  • Disfrutar de las playas de la isla, especialmente de Las Teresitas, muy recogida, segura y recomendable si viajas con niños pequeños.

……………………………………………………………………….

9. Cómo ahorrar en tu viaje a Tenerife

Consejos para viajar a Tenerife: Dedo de Dios en el Teide

Hay varias cosas que puedes hacer para ahorrar en tu viaje a Tenerife.

  • Comprar los vuelos con antelación, ya que se están poniendo por las nubes, o reservar tu coche de alquiler y tu alojamiento online lo antes posible.
  • Otra recomendación es que intentes viajar fuera de temporada de verano y que además de julio y agosto evites también diciembre, meses de temporada alta en la isla al coincidir con las vacaciones de verano de la mayoría de la gente y con el mes en que muchos españoles y europeos escapan del frío en sus países.
  • Para comer, escoge lugares locales y huye de restaurantes muy turísticos en primera línea de playa. La comida canaria es buena y asequible; si comes local no vas a fundir la visa, comerás rico y ahorrarás bastante.
  • Si te alojas en apartamentos o aparthoteles con cocina ahorrarás en el presupuesto al hacerte tus propios desayunos y cenas. En este enlace tienes para elegir.

……………………………………………………………………….

10. Excursiones recomendadas desde Tenerife

Por último, te recomiendo varias excursiones organizadas por Tenerife perfectas si no conduces, no quieres alquilar coche o prefieres que te lleven cómodamente.

Te aclaro que todas estas excursiones las puedes hacer por tu cuenta y por libre en coche.

Y hasta aquí estos 10 consejos muy útiles para viajar a Tenerife. Espero que te ayuden tanto como a mí para organizar tu viaje a la bonita isla canaria.

¡Disfruta de Tenerife!

Más información sobre CANARIAS
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por España y por el mundo!

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!