DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Cómo visitar el Parque Nacional Krka en Croacia

¿Buscas información sobre cómo visitar el Parque Nacional Krka en Croacia? Sigue leyendo, que te cuento mi experiencia en el bonito parque natural croata y unas cuantas recomendaciones para que prepares tu visita al parque Krka, uno de los espacios naturales más bonitos de Croacia.

*Actualizado en 2023

  • Desde el 1 de enero de 2021 no está permitido bañarse en el parque natural.
  • El precio actual de la entrada es de 200 kunas por adulto en temporada alta (junio, julio, agosto y septiembre), el mismo precio que cuesta en verano la visita al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. 

…………………………………………………………………………………..

Dónde está el Parque Nacional Krka

Visitar el Parque Nacional Krka: Skradinski Buk

En nuestra Ruta por el sur de Croacia y Bosnia-Herzegovina en 13 días decidimos conocer el Parque Nacional Krka, una visita más que recomendable que merece al menos medio día.

El Parque Nacional Krka se encuentra en la región de Sibenik-Knin en Croacia y abarca el curso del río Krka, de unos 2 kilómetros de longitud y el curso inferior del río Cikola.

El fenómeno principal del Parque Nacional de Krka es el travertino, una especie de piedra caliza que se produce en las aguas cársticas cuando se disuelve y sedimenta la cal del agua con la ayuda de los microorganismos, las algas y el musgo.

Este elemento geológico forma bellos paisajes de riachuelos que desaparecen y reaparecen, saltos de aguas y cascadas que forman lagos.

En el área del Parque Nacional de Krka existe vida animal y vegetal muy variada. Se han documentado 1.022 especies y subespecies vegetales. En las partes lacustres y pantanosas viven numerosas especies de anfibios, en los terrenos más pedregosos habitan reptiles, y en el río hay especies de peces endémicas.

………………………………………………………………………………..

Comprar las entradas para visitar el Parque Nacional Krka

Visitar el Parque Nacional Krka: Skradinski Buk

Puedes comprar las entradas al Parque Nacional Krka de varias maneras:

  • En las taquillas de entrada al parque situadas en los accesos al parque (te los indico más tarde).
  • A través de la página web del parque.
  • Puedes hacer una excursión organizada que incluye entradas al parque, comida y traslado (más abajo, en recuadro azul, te indico las más recomendadas).

Tarifas de entrada al Parque Nacional Krka

  • Los menores de 7 años no pagan entrada al parque.
  • De noviembre a marzo, ambos incluidos: 6,64 euros/ adultos y 3,98 euros menores de 7 a 18 años.
  • Meses de abril, mayo y octubre: 13,67 euros/adultos y 10,62 euros menores de 7 a 18 años.
  • Temporada alta que son los meses de junio, julio, agosto y septiembre: 26,54 euros/adultos y 15,93 euros menores de 7 a 18 años.
  • El viaje en barco desde Skradin no está incluido en estas tarifas.

Horarios del Parque Nacional Krka

El Parque Nacional Krka abre durante todo el año aunque cierra los días 25 y 26 de diciembre (Navidad) y el 1 de enero sólo está abierta la entrada de Lozovac.

Los días 24 y 31 de diciembre tiene horario especial hasta las 24:00 horas.

Los horarios de apertura y cierre del parque varían según la época del año, por lo que te recomiendo que los confirmes en la página web del parque.

Ojo: en 2023 las entradas ya cuestan 200 kunas/adulto en temporada alta (junio, julio, agosto y septiembre).

………………………………………………………………………………..

Cómo llegar al Parque Nacional Krka

Visitar el Parque Nacional Krka: trayecto en barco

Es muy posible que el Parque Nacional Krka forme parte de una ruta en coche por Croacia, como la que hicimos nosotros por el sur de Croacia y Bosnia-Herzegovina, por lo que es muy probable que llegues al parque en coche.

Si necesitas alquilar coche te recomiendo Autoeurope, un metabuscador que compara las mejores compañías de alquiler en la zona para ofrecerte el mejor precio.

Si no dispones de coche, puedes llegar a Krka en autobús desde distintas localidades, como Trogir o Sibenik. Los autobuses llegan a la localidad de Skradin, donde puedes comprar las entradas al parque en el Centro de Visitantes y tomar allí mismo el barco para llegar a Krka.

Las ciudades más próximas al Parque Nacional Krka y desde las que se puede realizar una excursión de un día son Split, Sibenik, Zadar y Trogir.

EXCURSIONES AL PARQUE NACIONAL KRKA

Puedes llegar hasta el Parque Nacional Krka por tu cuenta, pero si lo prefieres puedes reservar alguna de estas excursiones en español y con cancelación gratuita:

Excursión al Parque Nacional Krka desde Sibenik.

Excursión a Sibenik y las cascadas Krka desde Split.

Excursión al Parque Nacional Krka desde Trogir.

Excursión a las cascadas Krka en barco desde Sibenik.

………………………………………………………………………………..

Accesos al Parque Nacional Krka

Visitar el Parque Nacional Krka: pueblo de Skradin

El Parque Nacional Krka tiene cinco entradas: Skradin, Lozovac, Roški Slap, el acceso desde el Monasterio de Krka y el acceso desde Burnum.

Los dos accesos que nosotros conocemos de primera mano son los dos primeros, que también son los más populares para entrar en el parque. En nuestra primera visita entramos por Skradin y es la entrada que más recomiendo por su facilidad.

Acceder al Parque Nacional Krka por la entrada de Skradin

Si eliges esta entrada ten en cuenta que es una de las más frecuentadas del parque, por lo que te recomiendo llegar temprano a Skradin para conseguir aparcamiento.

A continuación dirígete al Centro de Atención de Visitantes de Skradin, donde podrás adquirir tu entrada para visitar el parque y el billete de barco.

Después te recomiendo que alguien del grupo se quede a hacer cola junto al barco, ya que el acceso al mismo va por orden de llegada.

Ten en cuenta que el barco sólo está disponible en los meses de más afluencia al parque, entre abril y octubre (ambos incluidos). Tarda algo menos de media hora en llegar y te dejará muy cerca de la cascada más famosa de Krka: Skradinski Buk.

Acceder al Parque Nacional Krka por la entrada de Lozovac

Si no te gusta subir en barco o te mareas (aunque te aseguro que el trayecto es tranquilo) lo mejor es que entres al parque por Lozovac.

En esta zona hay un aparcamiento gratuito donde puedes dejar tu coche. El siguiente paso en adquirir la entrada al parque en las taquillas habilitadas.

Tienes dos opciones para llegar al parque desde aquí:

  • Caminando, en un tramo de un kilómetro y medio de cierta dificultad.
  • En autobús, que te llevará hasta la entrada en menos de cinco minutos. Sólo cuesta 0,60 euros y puedes adquirir el ticket en las taquillas. El bus sólo funciona desde abril a octubre (ambos meses incluidos).
Acceder caminando al Parque Nacional Krka

Puntualizar que, si no se quiere ir en barco, desde la entrada de Lozovac se puede acceder a Skradinski Buk caminando unos 10 min a través de un sendero con cierta dificultad. 

Desde el pueblo de Skradin también se puede acceder caminando o en bicicleta a través de un camino de unos 4 km que va bordeando el parque. 

………………………………………………………………………………..

Qué ver en el Parque Nacional Krka

Skradinski Buk y ruta circular

Visitar el Parque Nacional Krka: Skradinski Buk

Conocida también como Krka Waterfalls, la cascada Skradinski Buk es la más llamativa del parque con sus casi 50 metros de altura y más de 800 metros de longitud. El color del agua es especial y brillante, oscila entre el verde y el turquesa y en su fondo encontramos mucha vegetación.

Hasta hace unos años estaba permitido bañarse en esta zona (nosotros lo hicimos en 2019 y más abajo te cuento nuestra experiencia) pero desde 2021 está prohibido bañarse en todo el parque nacional.

El motivo: lo peligroso del baño ya que es zona resbaladiza y la gran afluencia de gente que estaba contribuyendo al deterioro de los ecosistemas fluviales del parque.

Unos metros más allá de la cascada comienza una ruta circular que transcurre parcialmente por pasarelas de madera y pasa por bonitas zonas lacustres. Desde sus miradores verás las mejores cascadas y saltos de agua del parque.

El recorrido acaba en el mismo punto de inicio y en él encontrarás algunos puestos donde comprar agua, fruta y frutos secos, además de artesanía popular para llevarte un recuerdo.

Son menos de 4 kilómetros que te llevarán al menos un par de horas debido a las numerosas paradas que harás para admirar el paisaje y hacer fotos.

Monasterio de Krka

Todos los puntos que te indico a continuación están alejados del circuito principal de la ruta circular de cascadas. Si quieres visitarlos tendrás que ir tomando el barco para llegar hasta ellos o, en el caso de los siguientes, acceder en coche rodeando parte del parque.

El primero de la lista es el Monasterio de Krka, uno de los más antiguos del país que conserva una antigua zona de catacumbas.

Roski Slap

Roski Slap es otra cascada del parque de unos 30 metros de altura y la más caudalosa de ellas, ya que en total el parque tiene siete. Parte de la barrera travertina está formada por una serie de pequeñas cascadas conocidas como collares.

El cañón se va extendiendo adquiriendo forma de embudo en el lugar donde las aguas del río Krka caen sobre el lago de Visovac desde una altura de unos 15 metros.

¿Cómo llegar? A Roski Slap se puede llegar por carretera desde Drnis, Knin y Skradin, tomando el barco en Skradin o haciendo una excursión en barco organizada por el Parque desde Skradinski Buk.

Isla y Monasterio de Visovac

Visovac en el Parque Krka @webdonut

Visovac es una pequeña isla con un monasterio franciscano en el que se puede visitar una galería de arte y además la iglesia que data del siglo XIV. El monasterio posee un importante valor cultural por la cantidad de libros y manuscritos, por su colección arqueológica, colección de vestimenta religiosa y vajillas antiguas.

Se organizan visitas en barco desde Skradinski Buk, Stinice y Remetic. Las excursiones incluyen la visita del islote, el monasterio, iglesia y museo. Nosotros no la hicimos debido a la aglomeración de gente que había, que dificultaba las visitas.

¿Cómo llegar? A pesar de que nosotros no hicimos esta visita merece la pena llegar hasta el monasterio, al que puedes acceder en barco desde Skradinski Buk o bien por una pista desde Lozovac.

¿QUIERES DISFRUTAR DE ESTA EXCURSIÓN CON UN GUÍA LOCAL?

Puedes realizar esta excursión al Parque Nacional Krka en Croacia por libre, ya sea llegando en coche o en autobús.

Si no quieres complicarte y prefieres una excursión organizada con guía en español, que incluye visita guiada a Sibenik, puedes contratarla con cancelación gratuita EN ESTE ENLACE 

………………………………………………………………………………..

Nuestra experiencia en el Parque Nacional Krka

Visitar el Parque Nacional Krka: en barco

Con toda esta información en mente salimos desde Trogir, muy temprano, dirección Skradin, localidad en la que tomaremos el barco que nos llevará al parque. Llevamos las mochilas preparadas con chubasquero, bañador y toalla, escarpines (¡grábate esto: imprescindibles en Croacia!) agua y unos bocadillos.

Si no llevas comida puedes comprar bocadillos y algo para beber dentro del parque, algo más caro pero tampoco son precios excesivos.

El trayecto hasta Skradin son 65 kilómetros pero la carretera es una nacional y lleva casi una hora llegar, además de que la bajada hasta el pueblo en sus últimos kilómetros hay que hacerla despacio.

De camino, por la carretera de la costa, está Primosten, una bonita población que merece la pena visitar, por si quieres hacer un desvío a la ida o a la vuelta.

Cómo visitar el Parque Nacional Krka

Ya en Skradin tuvimos que pagar aparcamiento sí o sí, pues el pueblo, pequeñito y medieval, vive de la cercanía al Parque Krka y está todo preparado para cobrar al turista. Fueron 40 kunas.

Al llegar al muelle, a la derecha, se encuentra la oficina de información del parque o Centro de Visitantes, donde venden los tickets y a la izquierda los barcos que llevan al parque.

Parte de la familia se quedó haciendo cola para la embarcación, que a esas tempranas horas ya era tremenda, mientras yo me dirigí a comprar las entradas que costaron 110 kunas los adultos y gratis la niña por ser menor de 7 años.

Para comprobar precios actualizados, es mejor consultar en la web oficial del parque donde también informan de los horarios y además se pueden comprar las entradas on-line.

Después de media hora de espera, tras comernos unos helados, cogimos el barco que en unos 30 minutos nos llevó a la entrada del Parque. El trayecto es muy bonito y no dejamos de sacar fotos.

Visitar el Parque Nacional Krka: baño en Skradinski Buk

Justo en la entrada del parque vemos como asoman unas espectaculares cataratas de unos 50 metros de altura conocidas como Skradinski Buk o Krka Waterfalls. El color del agua es especial y brillante, oscila entre el verde y el turquesa, pero la gran cantidad de gente que nos rodea remueve el fondo del río y la vuelve algo turbia.

Y es que en esta caída de agua te puedes bañar ( es el único lugar del parque donde se permite el baño) (El baño en la cascada ya no se permite desde principios de 2021) pero también es cierto que es la cascada más visitada y la aglomeración de gente es tal que desmerece un poco tan idílico paisaje.

A pesar del gentío decidimos bañarnos. Fue una odisea, ya que el fondo está formado de barro y rocas extremadamente resbaladizas (¡benditos escarpines!), todo esto unido a las decenas de personas que nadaban y se arrastraban, tropezaban y se caían por doquier, hizo que estuviéramos en el agua sólo unos minutos, lo justo para refrescarnos.

Visitar el Parque Nacional Krka: ruta circular de pasarelas

Después de comer hicimos la ruta circular del parque desde la cascada. Es un camino muy bien señalizado, con tramos de escaleras y vallas de madera alrededor de esa zona del parque. Es de dificultad baja y el recorrido es muy bonito, aunque no es apto para llevar sillas de bebés.

La ruta va ascendiendo y al finalizar se vuelve a la zona de las cascadas y se ven desde arriba. Es un trayecto muy fotogénico, por lo que conviene llevar una batería de cámara de repuesto. Al final del camino hay puestos de frutos secos y de artesanía.

La ruta se completa en un par de horas o algo más ya que, aunque son sólo unos 3 ó 4 kilómetros, es inevitable parar constantemente para contemplar las caídas de agua y pequeños lagos que se van sucediendo a lo largo del camino y captar decenas de instantáneas de tan bonito paisaje.

Sobre las 16:00 horas tomamos el barco de regreso a Skradin, donde hay un área de juegos con tirolina, ideal para que los niños disfruten mientras descansamos un rato. Damos un paseo por el pueblo de Skradin y finalmente pasamos el resto de la tarde en Sibenik, donde disfrutamos de un precioso atardecer.

………………………………………………………………………………..

Consejos para visitar el Parque Nacional Krka

✔️ Las ciudades más próximas al Parque Nacional Krka y desde las que se puede realizar una excursión de un día son Split, Sibenik, Zadar y Trogir.

✔️ Existen autobuses diarios hasta la localidad de Skradin y desde esta población se puede tomar el barco que accede al Parque Nacional, cuyas entradas se adquieren allí mismo, en el Centro de Visitantes.

✔️ El parque está abierto durante todo el año pero tiene distintos horarios de apertura y tarifas según la temporada, que pueden variar en cualquier momento.

✔️ Te sugiero que confirmes horarios y proceso de compra de tickets en la página oficial del parque, ya que esta información puede cambiar en cualquier momento. En ella encontrarás información detallada y siempre actualizada sobre los accesos: www.np-krka.hr

✔️ Para que tu visita al Parque Nacional de Krka sea más tranquila te recomiendo visitarlo fuera de temporada alta, evitando los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Mayo y octubre pueden ser meses ideales para visitar Krka (y Croacia en general).

✔️ En los dos principales accesos al parque, Skradin y Lozovac, encontrarás zonas gratuitas de aparcamiento. Recuerda llegar temprano para no quedarte sin sitio. En Skradin también hay algún parking privado, con precio tasado para todo el día.

✔️ Si te preocupa donde comer en el Parque Nacional de Krka, encontrarás algunos puestos de bocadillos en las entradas del parque. Te garantizo por propia experiencia que en el acceso a Skradinski Buk hay tiendas donde comprar bocatas.

✔️ Puedes encontrar guías de Croacia en papel y en versión Kindle en este enlace.

………………………………………………………………………………..

Dónde dormir para visitar el Parque Nacional Krka

Dónde dormir cerca del Parque Nacional Krka: Split

El lugar escogido para dormir la noche anterior y posterior a tu visita al Parque Nacional Krka va a depender de tu ruta por Croacia.

  • Si llegar desde el norte quizá puedas alojarte en Zadar (pincha para buscar alojamiento).
  • Si prefieres quedarte más cerca mi lugar recomendado es Skradin, una de las principales entradas al parque. Así tendrás que madrugar mucho menos para entrar al parque. Mis alojamientos recomendados son el Hotel Skradinski Buk y Villa Bárbara, bien situados.

………………………………………………………………………………..

Qué ver cerca del Parque Nacional Krka

Skradin

Qué ver cerca del Parque Nacional Krka: Skradin

Si accedes al parque por Skradin puedes dar un paseo por la pequeña población de Skradin, que dispone de parque infantil, zonas verdes y playa fluvial.

Hay varias iglesias, católica y ortodoxa, algunos restaurantes y un pequeño puerto.

Sibenik

Qué ver cerca del Parque Nacional Krka: catedral de Sibenik

Sólo 20 kilómetros separan el Parque Nacional Krka de Sibenik, una pequeña localidad que se recorre en pocas horas y que es una visita ideal para combinar con el parque. Nuestra sugerencia es dedicar al parque el mayor tiempo posible y dejar un par de horas al atardecer para callejear por Sibenik.

Tras visitar Krka llegamos a Sibenik y aparcamos junto a la pequeña y encantadora Riva o paseo marítimo, en un parking de pago. Allí mismo están las escaleras de subida que llevan a la plaza donde se ubica el monumento más importante de la ciudad: la Catedral de Santiago (Katedrala sv. Jakova), Patrimonio de la Humanidad.

La catedral es muy bonita, construida en piedra blanca típica de Dalmacia, con una planta espectacular que merece disfrutarse desde las alturas. Los detalles de cabezas humanas por toda la fachada principal son de admirar. La entrada a la catedral es de pago.

Qué ver cerca del Parque Nacional Krka: rincones de Sibenik

A continuación nos dedicamos a pasear por el centro histórico, fuimos subiendo y localizamos unas escaleras que desde su parte superior ofrecían una panorámica muy buena de la catedral y desembocaban de nuevo en la plaza.

Otro aliciente de Sibenik es ascender hasta a la Fortaleza de San Miguel, desde donde se obtienen unas preciosas vistas de la ciudad y de su riva, aunque hay que prepararse para subir una buena cuesta.

Como anécdota decir que en Sibenik nació Drazen Petrovic, el famoso jugador de baloncesto apodado «El genio de Sibenik» pero, aunque buscamos la estatua dedicada a Petrovic ¡no la encontramos!

Primosten

Qué ver cerca del Parque Nacional Krka: Primosten

Si llegas al Parque Nacional Krka desde el sur del país (Split o Trogir) como fue nuestro caso, pasarás por la pintoresca localidad de Primosten.

Primosten parece una isla unida a la península de Istria por un tramo asfaltado. Su delicioso conjunto de casitas con tejados rojizos, típicas de Dalmacia, está rodeadas de un pequeño muro que le da aspecto de fortaleza. Primosten está plagada de callejuelas empedradas y rodeada de preciosas calas.

Podría ser perfectamente un escenario de Juego de Tronos, como tantos que hay en Croacia y es, en mi opinión, una de las paradas imprescindibles en cualquier ruta por la costa croata.

Trogir

Qué ver cerca del Parque Nacional Krka: Trogir

Nosotros nos alojamos en Trogir varias noches para conocer parte del sur de Croacia y la pequeña ciudad dálmata, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, nos encantó.

Tanto, que escribí un artículo en exclusiva para contarte las excelencias de Trogir. Aquí está.

………………………………………………………………………………..

Mapa de situación del Parque Nacional Krka

En este mapa están señalizados los principales puntos de interés del Parque Nacional Krka. Incluyo también los alojamientos en la localidad de Skradin, con su correspondiente enlace a Booking, donde puedes reservar con cancelación gratuita.

Te recuerdo que puedes guardarte el mapa en Google Drive para consultarlo en destino o compartirlo con amigos.

¡Espero que disfrutes a tope del Prque Nacional Krka y de Croacia!

Más información sobre CROACIA en el enlace
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

9 Comments

  • Cristina Arvelo

    En mi viaje a Croacia hace años no visité esta zona y estoy deseando volver para hacerlo. Fantástico post lleno de interesante información. Me viene genial para preparar mi próxima escapada al país. ¡Muchas gracias!

  • Isabel Garijo

    NOTA ACTUALIZACION:
    Ya no es posible el baño en la cascada, lo han prohibido dessde el 1 de enero de 2021 (estuve ayer en el parque) 25/08/2021.

      • Vivien

        Buenas tardes.
        Gracias por toda la información.
        Resulta que no puedo ir en barco porque mareo.
        He visto que se puede entrar por Lozovac e ir en bus…pero entonces ¿no puedo desde ahí hacer el recorrido circular de las cascadas?
        Gracias

        • Emma Sexto - Un mundo infinito

          Hola Vivien,

          Sí que puedes ir caminando desde la entrada de Lozovac hasta la cascada de Skradinski Buk, es poco más de 1 km pero cuesta arriba. Supongo que podrás hacer el mismo recorrido que si llegaras en barco, ya que el barco llega a las inmediaciones de la cascada. También puedes ir caminando desde Skradin, aunque son unos 4 km. Y en autobús, pero sólo desde abril a octubre.

          Si te sirve, yo también me mareo mucho en barco pero en este no me mareé nada. Va despacio y el río es bastante tranquilo.

          Gracias por comentar,

          Un saludo.

  • Paula

    Muy buenas! Vamos a ir esta semana a Croacia y queremos saber dónde encontraste la información de que no está permitido el baño, ya que en la página web no pone lo contrario. Y sólo lo hemos visto en tu post. Muchas gracias!!

    • Emma Sexto - Un mundo infinito

      Hola Paula,

      Un lector que ha ido recientemente nos ha indicado que ya no está permitido el baño en el Parque Krka. He contrastado esa información y así es. Desconozco si es por la pandemia, por peligro de resbalones, ya que ha habido varios accidentes, o por nueva normativa de protección del parque. No obstante, lo mejor es que escribas a Turismo de Croacia para que te lo confirmen, ya que es algo que puede variar en cualquier momento.

      Buen viaje, ¡os va a encantar!

  • Luis

    Actualización.

    Desde el 1 de enero de 2021 no se puede bañarse en ninguna época en el parque natural.

    La entrada es de 200kn que para lo que es.. resulta extremadamente cara en comparación a la visita en plitvice donde vale 80kn.

Responder a Cristina Arvelo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!